Skip to Main Content

No lo endulce - Mes Americano de la Diabetes

Fecha: 02/11/20

La diabetes es un padecimiento de salud crónico (de larga duración) que afecta la forma en que el organismo convierte los alimentos en energía. Si tiene diabetes, ya sea su organismo no elabora insulina suficiente o no puede usar la insulina que elabora tan bien como debiera. La insulina es una hormona que ayuda a que el azúcar en la sangre se introduzca en las células, en donde puede usarse como energía. Sin la insulina, el azúcar en la sangre no puede entrar en las células y se acumula en el torrente sanguíneo. Las personas que tienen diabetes necesitan controlarse su padecimiento para evitar las complicaciones de salud conexas o retrasar su aparición.

Usted podría correr riesgo de padecer de diabetes si:

  • Su padre, madre, hermano o hermana tiene diabetes
  • Tiene sobrepeso
  • Hace actividad física menos de tres veces a la semana
  • Tiene 45 años de edad o más
  • Alguna vez ha tenido diabetes gestacional (diabetes durante el embarazo)
  • Es afroamericano(a), hispanoamericano(a)/latinoamericano(a), indio(a) americano(a), nativo(a) de Alaska, nativo(a) de Hawái o de las Islas del Pacífico

Es importante notificar a su médico si tiene cualquiera de los factores de riesgo anteriores y hacer una cita para que le midan el azúcar en la sangre.

Si necesita ayuda para encontrar a un médico, llámenos al 1-800-704-1484 (TDD/TTY 1-800-255-0056) o visite https://findaprovider.pshpgeorgia.com/location

Hay tres tipos principales de esta enfermedad.

Diabetes tipo 1

La diabetes tipo 1 se diagnostica con más frecuencia en niños, adolescentes y adultos jóvenes. La diabetes tipo 1 se presenta cuando el páncreas no produce insulina o produce muy poca insulina. Si usted padece este tipo de diabetes, necesitará aplicarse insulina a diario por el resto de su vida.

Los factores de riesgo para padecer diabetes tipo 1 incluyen:

  • El historial familiar: Si su padre, madre, hermano o hermana tiene diabetes tipo 1, usted tiene más riesgo de padecerla.
  • Edad: La diabetes tipo 1 puede presentarse a cualquier edad, pero es más probable que se presente en niños, adolescentes o adultos jóvenes.

Diabetes tipo 2

La diabetes tipo 2 significa que el organismo no utiliza bien la insulina y no puede mantener el azúcar en la sangre en niveles normales. Aproximadamente 90-95% de las personas con diabetes tienen el tipo 2. Generalmente se diagnostica en adultos. Los síntomas podrían pasar desapercibidos, de manera que, si tiene factores de riesgo, es importante que se mida el azúcar en la sangre. La diabetes tipo 2 puede prevenirse o hasta retrasar su aparición haciendo cambios saludables en el estilo de vida, como bajar de peso y comer alimentos saludables.

Los factores de riesgo para la diabetes tipo 2 incluyen:

  • El historial familiar: Si su padre, madre, hermano o hermana tiene diabetes tipo 2, usted tiene más riesgo de padecer diabetes o prediabetes.
  • Estilo de vida poco saludable: Si sus hábitos alimenticios no son saludables, tiene sobrepeso y hace poca actividad física.
  • Edad: Tener 45 años de edad o más es un factor de riesgo.

La prediabetes es cuando los niveles de azúcar en la sangre son más altos que los normales, pero no lo suficientemente altos todavía como para diagnosticar la diabetes tipo 2.

Diabetes gestacional

Este tipo de diabetes puede presentarse en las mujeres embarazadas que nunca han tenido diabetes. La diabetes gestacional generalmente desaparece después de que nace el bebé, pero le aumenta el riesgo de padecer diabetes tipo 2 en una etapa posterior de la vida. Asimismo, su bebé podría tener un mayor riesgo de padecer problemas de salud.

Los factores de riesgo de la diabetes gestacional incluyen:

  • Haber tenido sobrepeso antes del embarazo.
  • Haber dado a luz a un bebé que pesó más de nueve libras.
  • Tener 25 años de edad o más.
  • Tener antecedentes familiares de diabetes tipo 2.

 

Fuente: https://www.cdc.gov/diabetes/basics/diabetes.html