Skip to Main Content

Georgia Pathways to Coverage™

Georgia Pathways to Coverage, o Pathways, es un programa que brinda a las personas en Georgia que tienen bajos ingresos y que están trabajando o preparándose para trabajar que no son elegibles para Medicaid actualmente, una nueva oportunidad de obtener acceso a cobertura de atención de la salud mediante Medicaid.

Los residentes de Georgia han podido solicitar la inscripción en el programa desde el 1 de julio de 2023. Los solicitantes pueden presentar su solicitud para inscribirse en Georgia Pathways en línea, por teléfono, en persona o enviando por correo postal una solicitud impresa. Los solicitantes deben cumplir con ciertos criterios para poder calificar para el programa Georgia Pathways.

Los requisitos para afiliarse al programa Georgia Pathways to Coverage difieren de los de otros programas de Medicaid de Georgia. Para ser elegible, usted tiene que:

  • Ser residente de Georgia.
  • Ser ciudadano o ciudadana o residente legal de Estados Unidos.
  • No ser elegible para ninguna otra categoría de Medicaid.
  • Tener entre 19 y 64 años de edad.
  • Tener un ingreso del hogar de hasta el 100% del Nivel de Pobreza Federal (Federal Poverty Level; FPL).
  • No estar recluido o recluida en una institución pública.
  • Demostrar que está realizando una o más actividades que califican durante por lo menos 80 horas al mes.

Los afiliados de Georgia Pathways son elegibles para recibir los mismos beneficios del Plan Estatal que otros grupos de Medicaid. La cobertura comenzaría el primer día del mes siguiente a la aprobación.

Los afiliados de Pathways deberán pagar un copago cuando reciban atención de la salud, justo igual que otros afiliados de Medicaid. Si no puede pagar su copago, de todas formas recibirá los servicios cubiertos. No se requiere que los afiliados menores de 21 años de edad paguen copagos.

Georgia Pathways no cubre el transporte médico cuando no hay una emergencia (Non-Emergency Medical Transportation; NEMT), excepto para los afiliados de 19-20 años de edad que estén recibiendo servicios de Detección, diagnóstico y tratamiento tempranos y periódicos (Early Period Screening, Diagnosis, and Treatment; EPSDT), tal y como exige Medicaid para los menores de 21 años de edad.

Para poder calificar para Pathways, la persona debe:

  1. Informar de por lo menos 80 horas de actividades que califican al presentar la solicitud.
  2. Proporcionar pruebas que demuestren que cumplieron con los requisitos de horas y actividades durante las 4 semanas más recientes dentro del periodo de 8 semanas anterior a la fecha de cuando presentan su solicitud.

Si un solicitante tiene una discapacidad, puede solicitar una Modificación Razonable para que se le dé una referencia (remisión) a la Agencia de Rehabilitación Vocacional de Georgia (Georgia Vocational Rehabilitation Agency; GVRA) o la opción de disponer de más tiempo para completar sus 80 horas.

Los solicitantes que consideren que califican para Georgia Pathways pero no obtengan la aprobación, pueden apelar la decisión. Si la decisión tiene como resultado que le suspendan o den por terminada su cobertura de Georgia Pathways, los afiliados también pueden apelar esa decisión. La carta de decisión incluirá información sobre cómo apelar una decisión y con quién comunicarse si los afiliados tienen preguntas sobre cómo apelar una decisión.

La cobertura de Pathways es retroactiva. Su cobertura comienza el primer día del mes en que presenta la solicitud.

  • Los afiliados nuevos están cubiertos de forma retroactiva mediante el sistema de Pago por Servicio (Fee for Service; FFS).
  • Una vez aprobada su elegibilidad, su cobertura pasa a una Organización de Administración de la Atención (Care Management Organization; CMO) dos días después.
  • Pathways no ayuda a pagar las facturas médicas de los meses anteriores a cuando usted solicitó la cobertura.

A los afiliados elegibles para afiliarse a Georgia Pathways se les asignará automáticamente a una CMO usando la metodología de asignación existente del Estado. 

Para seguir siendo elegible para obtener la cobertura de Medicaid mediante Georgia Pathways, se espera que el afiliado o afiliada complete por lo menos 80 horas de actividades que califican al mes, aunque no se requiere que informe ni envíe pruebas de que ha completado las actividades que califican mensualmente.

No se requiere que informe y envíe pruebas de que ha completado las actividades que califican cada mes. Las actividades que califican sólo se verificarán en la solicitud inicial, en la renovación anual y cuando el afiliado o afiliada informe de un cambio.

Se requiere que los afiliados informen al Estado de cualquier cambio en sus circunstancias, incluso si dicho cambio puede afectar su elegibilidad. A todos los afiliados de Pathways se les requiere que informen de cualquier cambio en un plazo de diez (10) días.

Para cualquier cambio que se notifique, se revisará la elegibilidad de los afiliados de Pathways en cuanto a todas las categorías de asistencia de Medicaid, incluido Pathways.

Puede enviar una solicitud de cambio mediante una de las siguientes opciones:

  • Portal del Cliente de Gateway (Customer Portal; CP): Puede acceder a Gateway visitando www.gateway.ga.gov.
  • Papel/Correo postal: Envíe su solicitud de cambio por correo postal a la oficina local del Departamento de Servicios para Familias y Niños (Department of Family & Children’s Services; DFCS).
  • En persona: Visite su oficina local del DFCS.
  • Por teléfono: Puede llamar por teléfono al 1-877-423-4746 o al 711 si la persona es sorda, tiene dificultades auditivas, es sordociega o tiene dificultades para hablar, para dar fe de sus horas y actividades.

Actividad que califica

Descripción

Verificación

Empleo

Incluye trabajo a tiempo completo y a tiempo parcial.

  • Fuentes de verificación electrónica mediante los datos del Sistema de Verificación de Ingresos de Empleo (Employment Income Verification System; EIVS)
  • Talones de pago de sueldo
  • Declaración escrita de la fuente/empleador
  • Ganancias brutas (si conoce el pago por hora)
  • Planilla de sus horarios

Trabajo por cuenta propia

Algunos ejemplos son, entre otros, tener un negocio propio, cortar el pasto, recoger latas para reciclar, cuidar niños, vender productos alimenticios, prestar servicios de taxi o reparto de comida a domicilio, etc.

  • Fuentes de verificación electrónica
  • Calendario de trabajo/participación estandarizado firmado del afiliado o afiliada que muestre las horas que participó [el afiliado o afiliada puede llenar una plantilla de hoja de trabajo estandarizada para indicar el total de horas semanales trabajadas por cada cliente/actividad O presentar una fotografía de su calendario de trabajo del mes para el que reporta (es decir, una fotografía del registro de citas o del calendario con las actividades laborales.)]

Capacitación en el trabajo

Capacitación impartida a un empleado o empleada remunerada mientras él o ella está en su trabajo.

  • Una declaración del supervisor que patrocina la capacitación en el trabajo

Preparación para el trabajo

Actividades directamente relacionadas con la preparación para el empleo. Algunos ejemplos incluyen, entre otros, capacitación en habilidades para la vida, inscripción en cursos de GED, elaboración de currículums y actividades de habilitación o rehabilitación, incluido el tratamiento de trastornos por consumo de sustancias. Se debe determinar que las actividades de rehabilitación son necesarias y un profesional médico calificado debe documentarlas.

  • Una declaración firmada de una agencia reconocida o recurso de la comunidad en que se indiquen las horas de su participación. [Las agencias reconocidas incluyen: Centro de Carreras del Departamento del Trabajo de Georgia (Georgia Department of Labor Career Center), Junta de Desarrollo de la Fuerza Laboral (Workforce Development Board), Agencia de Rehabilitación Vocacional de Georgia (Georgia Vocational Rehabilitation Agency), Goodwill, así como otras agencias según el estado las autorice.]

Preparación para el empleo: centro de enfermería especializada y preparación para el empleo: estancia hospitalaria

La hospitalización o la estancia en un centro de enfermería especializada (skilled nursing facility; SNF) a corto plazo se considera una actividad de habilitación o rehabilitación en virtud de la preparación para el empleo sólo en la solicitud inicial. Por cada día de hospitalización o estancia en un SNF, el o la solicitante puede reclamar 4 horas para cumplir con el requisito mensual de actividades que califican.

  • Declaración firmada por la institución de habilitación/rehabilitación que verifique las horas en las últimas cuatro semanas

Servicio en la comunidad

Los programas de servicio comunitario aprobados se limitan a proyectos que sirven un propósito comunitario útil en campos tales como salud, servicios sociales, protección medioambiental, educación, reurbanización urbana y rural, bienestar social, recreación, instalaciones públicas, seguridad pública y cuidado infantil.

  • Un calendario de trabajo/participación estandarizado firmado
  • Una declaración en papel membretado de la organización firmada por el supervisor verificando las horas

Servicio comunitario: cuidado de familiares

Esto es cuando una persona está prestando servicios de cuidado a familiares, también conocidos como Cuidados Familiares Estructurados (Structured Family Caregiving), en virtud del Programa de Exención para Personas Mayores con Discapacidad (Elderly Disabled Waiver Program; EDWP), el Programa de Servicios de Atención Comunitaria (Community Care Service Program; CCSP) o las Opciones de Servicio que Usan Recursos en un Entorno Comunitario (Service Options Using Resources in a Community Environment; SOURCE). Si está brindando cuidados con dos o más proveedores, por favor introduzca un registro de actividades que califican para cada proveedor.

  • Talones de pago
  • Carta de declaración del proveedor

Capacitación educativa vocacional 

Programas educativos organizados que preparan a las personas para el empleo en ocupaciones actuales o que se presenten. El Departamento de Salud Comunitaria (Department of Community Health; DCH) determinará los requisitos de horas de los cursos para la capacitación educativa vocacional.

 

Inscripción en una institución de educación superior

La carga de trabajo del estudiante puede incluir cualquier combinación de cursos, trabajo, investigación o estudios especiales que la institución considere que contribuyen a la condición de estudiante a tiempo completo.

  • Verificación electrónica mediante los datos del Consejo de Regentes (Board of Regents; BOR)
  • La inscripción oficial en cursos del semestre vigente de la Oficina del Registro (Office of the Registrar)
  • Una copia del horario de clases del semestre en curso

Inscripción y participación activa en el Programa de Rehabilitación Vocacional de la Agencia de Rehabilitación Vocacional de Georgia (Georgia Vocational Rehabilitation Agency; GVRA)

Inscripción y participación activa en el Programa de Rehabilitación Vocacional de la Agencia de Rehabilitación Vocacional de Georgia (Georgia Vocational Rehabilitation Agency; GVRA).

  • Declaración firmada por la GVRA, fechada en las cuatro semanas anteriores a cuando el o la solicitante presentó la solicitud
  • Carta de inscripción fechada en las cuatro semanas anteriores a cuando el o la solicitante presentó la solicitud

Programa SNAP Works

Cumplimiento de los requisitos de elegibilidad para recibir los beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (Supplemental Nutrition Assistance Program; SNAP) en virtud del Programa de Trabajo/Adultos sin Dependientes y en Plena Capacidad Física (Work Program/Able-Bodied Adults Without Dependents; ABAWD). Las personas inscritas en este programa sólo pueden cumplir el requisito de actividades que califican de Pathways si están completando una actividad laboral.

  • Verificación del sistema

Padre, madre o tutor legal de un niño o niña menor de seis años de edad

Padres y tutores legales que sean los principales responsables del cuidado diario y el bienestar de un niño o niña menor de seis años de edad.

El niño o niña menor de seis años debe estar inscrito o inscrita actualmente en el programa Medicaid o debe estar en la solicitud de Medicaid solicitando también la cobertura junto con el adulto que solicita la cobertura de Pathways.

  • Verificación del sistema
  • Prueba de tutela legal

La forma más fácil en que un afiliado o afiliada puede informar de sus horas es en línea, en el sitio de Internet de Georgia Gateway mediante “Report My Change” (Informar mi cambio). 

Los afiliados también pueden informar de sus horas:

  • Enviando por correo postal un formulario impreso a la oficina local de la División de Servicios para Familias y Niños (Division of Family & Children Services; DFCS): visite el Departamento de Servicios para Familias y Niños.
  • Por teléfono, llamando al 1-877-423-4746 o al 711 para las personas sordas, con dificultades auditivas, sordociegas o con dificultades para hablar.
  • En persona, en la oficina local de la División de Servicios para Familias y Niños (Division of Family & Children Services; DFCS). Para encontrar la ubicación y el horario de atención de una oficina de la DFCS, visite: dfcs.ga.gov/locations.

Se hace notar que las actividades que califican de los afiliados podrían verificarse. Los requisitos de actividades que califican sólo se aplicarán a los afiliados de Pathways y no a aquellos que están inscritos en el programa tradicional de Medicaid.

Si necesita ayuda para cumplir con sus horas que califican, obtener o mantener un empleo, por favor visite https://www.pshpgeorgia.com/members/medicaid/social-determinants-of-health.html.

Los afiliados de Georgia Pathways pueden visitar el sitio de Internet del Sistema de Información de la Administración de Medicaid de Georgia (Georgia Medicaid Management Information System; GAMMIS) para iniciar sesión en el portal seguro usando su número de identificación de proveedor y su número de identificación personal (Personal Identification Number; PIN) para verificar su elegibilidad, así como para acceder a la información, los recursos, las reclamaciones y mucho más sobre Medicaid.

Las Excepciones por Causa Justificada ayudan a los afiliados cuando no pueden cumplir con sus actividades que califican.

Puede solicitar una Excepción por Causa Justificada por no cumplir con las 80 horas de actividades que califican durante el mes de informe. La Excepción por Causa Justificada debe ser una situación que temporalmente impida o modifique su capacidad para completar las actividades que califican y las horas. Puede presentar esta solicitud directamente al estado usando uno de los métodos aprobados por el mismo estado siguientes:

  • Gateway: Puede acceder a Gateway visitando www.gateway.ga.gov.
  • Papel/Correo postal /Por correo postal: Envíela por correo postal a una oficina local del Departamento de Servicios para Familias y Niños (Department of Family & Children’s Services; DFCS).
  • En persona a su oficina local del Departamento de Servicios para Familias y Niños (Department of Family & Children’s Services; DFCS).
  • Por teléfono: Puede llamar para solicitar una Excepción por Causa Justificada al 1-877-423-4746 al 711 en caso de personas con dificultades auditivas.

Para solicitar la Excepción por Causa Justificada debe cumplir los requisitos siguientes.

  • Seleccionar una razón para la Excepción por Causa Justificada entre las opciones, o seleccione “otra”.
  • Proporcionar por escrito una explicación del evento.
  • Indicar la cantidad de horas que solicita en la Excepción por Causa Justificada.
  • Presentar documentación que apoye su solicitud

Sólo puede solicitar una Excepción por Causa Justificada para las actividades que califican y las horas del mes anterior. Se permite un máximo de 120 horas de Excepciones por Causa Justificada por año de certificación.

La tabla muestra las razones permitidas para la Excepción por Causa Justificada, una descripción y cómo se verifican.

Causa Justificada

Definición para Pathways

Verificación

Emergencia familiar o evento de la vida

La persona o un integrante de su familia inmediata fue víctima o participó en violencia doméstica, divorcio, procedimientos legales, asunto legal o encarcelamiento temporal durante el período de informe; o si a la persona se le confirmó para prestar servicio como jurado durante el período de informe.

Por familia inmediata se entiende el cónyuge, los hijos, los padres, los hermanos y las hermanas de la persona. La familia inmediata también incluye a cualquier otra persona que resida en el hogar de la persona y que la ley la reconozca como dependiente de la persona.

  • Declaración del cliente con contacto colateral (un contacto secundario de apoyo)
  • Nota de un clínico
  • Documentos judiciales/documentos legales
  • Informe policial/informe de disturbios domésticos
  • Notificación de selección para servir como jurado

Nacimiento, adopción, colocación en familia de acogida o muerte de un familiar inmediato

Un integrante de la familia inmediata de la persona nació, se adoptó o falleció durante el período de informe. La persona recibió la colocación de un niño o niña en su hogar como hogar temporal, incluidos los que son parientes, durante el período de informe.

  • Acta de nacimiento
  • Anuncio de nacimiento
  • Documentos de adopción
  • Obituario
  • Certificado de defunción
  • Pasaporte de colocación de personas cuidadoras (para colocación en hogares temporales)

Enfermedad temporal/lesión de corto plazo

La persona sufrió una enfermedad temporal o una lesión de corta duración que le impidió trabajar, asistir a la escuela o realizar otras actividades cotidianas normales durante más de tres días calendario consecutivos durante el período de informe.

  • Nota de un clínico
  • Declaración del empleador/supervisor

Enfermedad seria u hospitalización de la persona afiliada o un familiar inmediato de la misma

La persona o un integrante de su familia inmediata estuvo hospitalizado o incapacitado de otra forma durante el período de informe debido a una enfermedad, lesión, discapacidad o condición física o mental que requirió atención hospitalaria en un hospital, instalaciones para personas desahuciadas o centro de atención médica residencial, o tratamiento continuo por parte de un proveedor de atención de la salud.

  • Nota de un clínico
  • Declaración del empleador/supervisor

Desastre natural o causado por humanos

La persona fue víctima de un desastre natural o provocado por el hombre, como una inundación, tormenta, terremoto, incendio grave, accidente industrial, tiroteo, acto de terrorismo, incidentes de violencia masiva u otro incidente declarado de trauma masivo durante el período de informe.

  • Declaración del cliente con contacto colateral (un contacto secundario de apoyo)
  • Orden ejecutiva emitida por el Estado
  • Desastre declarado a nivel federal
  • Declaración de pérdida de propiedad

Indigencia temporal

La persona fue desalojada de su hogar o se quedó sin hogar durante el período de informe.

  • Declaración del cliente
  • Carta del arrendador
  • Documento de arrendamiento

COVID-19

La persona no pudo cumplir con los requisitos de horas y actividades porque se encontraba en cuarentena debido a que tenía síntomas de COVID-19, un diagnóstico de COVID-19 o exposición al COVID-19, o debido al cierre de los lugares relacionados con el COVID-19 en donde la persona cumplía con el requisito de horas.

  • Declaración del cliente con contacto colateral
  • Nota del clínico
  • Declaración del empleador/supervisor

Otra

La persona o un integrante de su familia inmediata fue víctima o participó en violencia doméstica, divorcio, procedimientos legales, asunto legal o encarcelamiento temporal durante el período de informe; o si a la persona se le confirmó para prestar servicio como jurado durante el período de informe.

Por familia inmediata se entiende el cónyuge, los hijos, los padres, los hermanos y las hermanas de la persona. La familia inmediata también incluye a cualquier otra persona que resida en el hogar de la persona y que la ley la reconozca como dependiente de la persona.

  • Declaración del cliente con contacto colateral
  • Por determinarse (la circunstancia se revisó y se consideró aceptable)

Nuestro Equipo para la Participación de los Afiliados

El Equipo para la Participación de los Afiliados de Peach State Health Plan está aquí para ayudarle a mantener su cobertura y aprovechar al máximo sus beneficios de Georgia Pathways. Nos comprometemos a ayudarle en cada paso del camino para que pueda mantener su elegibilidad y renovar sus beneficios a tiempo.

Nuestro equipo está disponible por teléfono, correo electrónico, en persona y mediante los eventos mensuales de GA Pathways. En estos eventos, puede obtener ayuda práctica con lo siguiente:

  • Cómo cumplir con sus requisitos de actividades que califican.
  • Entender y usar los beneficios actuales de su plan de salud.
  • Prepararse para su renovación anual para que no haya interrupciones en su cobertura.

Además, nuestro equipo brinda apoyo personalizado que incluye:

  • Realizar evaluaciones de necesidades sociales y de salud.
  • Seleccionar y clasificar a los afiliados de Pathways.
  • Conectarle con recursos como transporte, vivienda y otros apoyos que le ayuden a mantenerse al día con sus Actividades que Califican.

Trabajamos en estrecha colaboración con usted y con nuestros Socios Comunitarios de confianza para asegurar que usted disponga de las herramientas, los recursos y la orientación que necesita para mantener su cobertura y prosperar.

Para obtener más información sobre los próximos eventos, por favor visite nuestra página de Eventos Comunitarios https://www.pshpgeorgia.com/events.html y navegue hasta nuestros eventos de GA Pathways.

Si tiene una discapacidad, puede calificar para recibir ayuda adicional denominada Modificaciones Razonables o Adaptaciones Razonables. Estos apoyos pueden hacer que le sea más fácil mantener su cobertura de Pathways y cumplir con las normas del programa.

Modificaciones Razonables

Las Modificaciones Razonables son cambios que el Estado o el personal de elegibilidad pueden realizar en las normas o los procesos de Pathways para brindarle apoyo.

Algunos ejemplos son:

  • Permitirle mantener la cobertura de Pathways durante un máximo de 90 días si no puede trabajar o participar en actividades que califican debido a una discapacidad. Durante este tiempo, se le referirá a la Agencia de Rehabilitación Vocacional de Georgia (Georgia Vocational Rehabilitation Agency; GVRA) y pasará por su proceso de admisión.
  • Ajustar las horas mínimas requeridas si no puede cumplir con la regla de las 80 horas debido a una discapacidad y obtener una prueba por escrito de su empleador u organización.

Importante: Inscribirse en la GVRA en sí misma es una actividad que califica. No se considera una Modificación Razonable.

Adaptaciones Razonables

Las Adaptaciones Razonables son diferentes. Son cambios que su empleador o escuela realiza para ayudarle a trabajar o participar en actividades.

  • Debe solicitar estas adaptaciones directamente a su empleador, escuela o a la GVRA.
  • El Departamento de Servicios para Familias y Niños (Department of Family and Children Services; DFCS) no decide ni verifica estas adaptaciones.

La única vez que el DFCS necesita saber sobre una adaptación es si ésta reduce sus horas por debajo del requisito mensual de 80 horas. En ese caso, el Estado puede cambiar sus horas requeridas para que pueda conservar su cobertura de Pathways.

Definición de discapacidad

Para Pathways, la discapacidad se define según la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (Americans with Disabilities Act; ADA). Usted puede calificar si:

  1. Tiene una afección física, mental o sensorial que limita sus actividades diarias.
  2. Tiene antecedentes de dicha afección.
  3. Se considera que tiene dicha afección.

Esto difiere de la definición de discapacidad que se usa para Medicaid para Personas Mayores, Ciegas y Discapacitadas (Aged, Blind, and Disabled; ABD).

Cada año, los afiliados de Pathways deben renovar su cobertura. Esto se denomina redeterminación. Durante este proceso, el Estado revisa su información en Gateway para determinar si sigue calificando para recibir los beneficios.

Para los afiliados de Pathways, las normas y los plazos son los mismos que para otros programas de Medicaid para familias:

  • Renovación automática: Aproximadamente 60 días antes de su fecha de renovación, el Estado intentará renovar su cobertura automáticamente.
  • Si la renovación automática no funciona: Recibirá un Aviso de Renovación aproximadamente 45 días antes de la fecha de renovación.
  • Debe completarlo y devolverlo a tiempo.
  • Si no lo devuelve antes de la fecha límite: Su cobertura finalizará el último día de su período de cobertura actual.

Es muy importante que responda rápidamente a cualquier carta o aviso que reciba del Estado para que no pierda su cobertura de salud por no cumplir con la fecha límite.

Aún tiene tiempo para actuar si su cobertura finaliza:

  • Tiene 90 días después de que finalice su cobertura para enviar su renovación.
  • Si continúa siendo elegible, su cobertura se reanudará sin interrupción.
  • Si no renueva dentro del plazo de 90 días, deberá volver a solicitar Medicaid.

Para obtener más información sobre cómo renovar su cobertura, por favor visite nuestra página How to Renew (Cómo renovar) en https://www.pshpgeorgia.com/members/medicaid/how-to-enroll.html o el sitio de Internet Stay Informed (Manténgase informado).

Los siguientes son algunos enlaces importantes a información útil:

  • Preguntas frecuentes generales sobre el Departamento de Salud Comunitaria (Department of Community Health; DCH) de Pathways (próximamente).
  • Manual para afiliados de Georgia Families (próximamente).
  • Muestra de tarjeta de identificación de afiliación de PCP/PCD (próximamente).
  • Formulario de apoyo de recursos.
  • Formulario de evaluación de riesgos para la salud (PDF).
  • Lista de control para visitas al consultorio (próximamente).
  • Guía de inicio rápido para afiliados de Georgia Pathways (próximamente).
  • Guía para cómo informar de las actividades que califican en Gateway (próximamente).
  • Guía para cómo informar de adaptaciones razonables en Gateway (próximamente).
  • Guía para cómo solicitar una Excepción por Causa Justificada en Gateway (próximamente).
  • Guía para cómo solicitar una Modificación Razonable en Gateway (próximamente).

Cómo buscar en sus manuales y directorios

  1. Abra el manual.
  2. Presione Ctrl F para abrir la herramienta de búsqueda.
  3. Teclee la palabra que busca en el cuadro de texto.
  4. Presione enter (intro).

Para obtener más información, visite el sitio de Internet del programa Georgia Pathways to Coverage.

¿Necesita ayuda para entender esto?

Si tiene alguna pregunta o necesita ayuda para entender el programa Georgia Pathways, llame a Servicios para los Afiliados al 1-800-704-1484; TTY/TDD 1-800-255-0056. Puede obtener esta información de forma gratuita en otros formatos, como otro idioma, letra grande, braille o audio. Para solicitarla, por favor llame a Servicios para los Afiliados al 1-800-704-1484. Si tiene discapacidad auditiva o visual, marque el 1-800-255-0056.