Skip to Main Content

Noviembre es el Mes de Concientización del Parto Prematuro

Fecha: 17/11/20

El Mes de Concientización del Parto Prematuro se observa en noviembre, después de que March of Dimes le diera inicio en el 2003. Y continúa aumentando la conciencia sobre la gravedad de los partos prematuros hasta el presente. Si un embarazo dura alrededor de 40 semanas, se considera de término completo. El trabajo de parto prematuro es uno que empieza demasiado temprano, antes de las 37 semanas de embarazo. Los bebés prematuros pueden tener más problemas de salud o necesitar quedarse en el hospital más que los bebés nacidos a término.

Algunos de los signos y síntomas de un trabajo de parto prematuro son:

  • Contracciones (el área del estómago se tensa, como un puño) cada 10 minutos o con más frecuencia.
  • Presión en la pelvis – sentir que el bebé empuja hacia abajo.
  • Dolor sordo en la espalda baja.
  • Cólicos que se sienten como la menstruación.
  • Retortijones abdominales con o sin diarrea.

Es importante notificar a su médico si piensa que está teniendo trabajo de parto prematuro.

Si necesita ayuda para encontrar a un médico, llámenos al 1-800-704-1484 (TDD/TTY 1-800-255-0056) o visite https://findaprovider.pshpgeorgia.com/location

A medida que el bebé continúa creciendo y desarrollándose, las semanas finales son importantes para que pueda alcanzar su crecimiento completo. En esas semanas finales a los bebés todavía se les está desarrollando el cerebro, los pulmones y el hígado. Los bebés que nacen demasiado temprano, especialmente antes de las 32 semanas, tienen un índice mayor de muerte porque esas partes del cuerpo no se les desarrollan completamente.

Los bebés prematuros pueden enfrentar efectos de salud de largo plazo como:

  • Problemas para respirar
  • Problemas de alimentación
  • Retrasos en su desarrollo
  • Problemas de la vista
  • Problemas de audición

Cuando una madre da a luz a un bebé prematuro se le presenta mucho estrés físico y emocional. No sólo preocupa la salud del bebé, sino que también la de la madre. Ella podría sentir ansiedad o depresión, especialmente si su bebé debe quedarse en el hospital el primer mes debido a su bajo peso al nacer y a complicaciones de salud.

Mientras que prevenir los nacimientos prematuros continúa siendo un reto, hay algunas cosas que las embarazadas pueden hacer para ayudar a reducir el riesgo de un nacimiento prematuro, como:

  • Dejar de fumar
  • Evitar el alcohol y las drogas
  • Obtener la atención prenatal adecuada

Peach State Health Plan ofrece un programa especial para embarazadas y mamás que acaban de dar a luz. Se llama Start Smart for Your Baby® y está diseñado para personalizar el apoyo y la atención que necesita para tener un embarazo y bebé saludables. Este programa ya forma parte de sus beneficios y no le costará absolutamente nada. Si está embarazada, infórmenoslo. Llámenos al 1-800-704-1484.

 

 

Fuentes: https://www.cdc.gov/reproductivehealth/maternalinfanthealth/pretermbirth.htm